6, Sep 2022
Tips para crear contenido para el sector educativo en las plataformas de Meta
Con diferentes formatos, existen cada vez más formas de contar una historia y crear tu propia comunidad. El escenario actual es propicio para nuevas formas de buscar conocimiento. Videos, Lives y Reels, además de las ya conocidas Stories, son puntos de contacto con tu audiencia. De acuerdo a lo informado por Meta, con mucha creatividad, puedes elevar tu contenido y conquistar a miles de personas.
Por ello, la combinación de las soluciones es importante para aprovechar mejor todas las posibilidades de las plataformas y construir un ecosistema de marketing completo. Para esto, es necesario crear contenido que sea nativo.
Además de crear contenido para cada superficie de manera creativa, Facebook detalla algunas prácticas que ayudan a elevar tus videos:
Personaliza tu historia para la audiencia: antes de grabar, piensa en los intereses de tu público. Las personas tienden a prestar más atención a lo que es relevante para ellas, así que personaliza tu mensaje y considera crear diferentes versiones de tu video para distintos segmentos.
Invierte en un video de calidad: ya sea grabado con el celular o dentro de un estudio, siempre presta atención a la calidad de tus videos. Realiza pruebas para ver si funciona bien en celulares, tablets y computadoras. Para ver más especificaciones para un video de calidad, visita nuestro Centro de ayuda.
Los primeros segundos son esenciales: contar tu historia justo al comienzo del video involucrando a tu audiencia puede ser una forma de capturar la atención de aquellos a los que deseas impactar y ganar el interés de las personas adecuadas.
Cuenta tu historia con o sin sonido: atrae a la audiencia incluso cuando el video está silenciado. Invierte en imágenes y leyendas para contar tu historia de una manera más inclusiva y brindar más posibilidades de consumo a los impactados por el contenido.
Presta atención a tu narrativa: cuenta una historia coherente y concisa para mantener a tu público interesado en lo que tienes que decir.
- 0
- Por Constanza Daher